OLEODUCTO DEL CASANARE (“ODCA”)
El Oleoducto del Casanare (“ODCA”) al igual que sus operaciones tienen como componentes sus instalaciones y equipos operacionales, cuyos requisitos de diseño e instalación están acordes a las prácticas de la industria y cuyo objetivo central es el transporte seguro con eficiencia operativa y buscando la preservación de todos los recursos tanto privados como naturales al momento de transportar el crudo.
El Oleoducto tiene una longitud aproximada de 42 km, extendiéndose desde el municipio de Villanueva y llegando al municipio de Tauramena.
El Oleoducto cuenta con cuatro estaciones, así:
Jacana: Almacenamiento y bombeo
Tigana: Almacenamiento y bombeo
Cabrestero: Rebombeo
Jaguey: Rebombeo.
Además, cuenta con tres válvulas de seccionamiento en los puntos: Río Túa, Caño Piñalito y Río Tacuya, cuatro cheques aguas abajo de los puntos anteriormente mencionados, en cumplimiento de la norma ASME B 31.4.

Israel Yuseth Patío Aviles
Ingeniero de petróleos con mas de 12 años de experiencia en el sector de hidrocarburos. Experto en el área de medición, transferencia y custodia.
Auditor ISO/IEC 17025 & 10012 avalado por INCONTEC


José Isaías Ramirez
Ingeniero Industrial & Administrador de empresas, 14 años de experiencia en la industria del petróleo, testing, producción y transporte de hidrocarburos.





